¿Qué es la contraseña para las plataformas digitales del SATQ? Con motivos de seguridad para los contribuyentes, el Gobierno del Estado a implementado el uso de la contraseña para sus plataformas digitales, esto se debe a que hasta el 30 de septiembre, aún se pueden presentar de manera libre las declaraciones correspondientes al Impuesto al hospedaje y al Impuesto Sobre nómina, así como consultar la información de las declaraciones anteriores, sin que exista filtro alguno, motivo por el cual, en beneficio de los contribuyentes a partir del 01 de octubre de 2022, para presentar o consultar dichas declaraciones será necesario contar con la contraseña del portal SATQ o con la Firma Electrónica del SAT.
Antes de comenzar recuerda que si necesitas ayuda, contamos con un despacho de los mejores contadores en México. Dale clic aquí para contactarnos ya mismo.
¿Para que sirve la contraseña para las plataformas digitales del SATQ?
La contraseña para las plataformas digitales del SATQ, tiene la finalidad de salvaguardar la información de las declaraciones presentadas, así como la presentación de las declaraciones correspondientes a los impuestos estatales en el Estado de Quintana Roo, como son:
- Impuesto al Hospedaje
- Impuesto Sobre nómina
- Impuesto a las erogaciones en juegos y concursos
- Impuesto a la extracción de materiales
- Impuesto al ejercicio de profesiones.
¿Que se necesita para tramita la contraseña para las plataformas digitales del SATQ?
Lo primero que tenemos que hacer es tener a la mano los requisitos que necesitaremos para iniciar con el trámite los cuales son:
- Una computadora con conexión a internet
- Licencia de funcionamiento estatal vigente
- RFC con homoclave
- Correo electrónico registrado ante el SATQ
- Número telefónico registrado ante el SATQ
¿Dónde se tramita la contraseña para las plataformas digitales del SATQ?
El tramite se lleva a cabo en la página del mismo SATQ: http://www.satq.qroo.gob.mx/
¿Cómo se tramita la contraseña para las plataformas digitales del SATQ?
Paso 1: Debemos entrar a la página del SATQ: http://www.satq.qroo.gob.mx/
Paso 2: Desplazarnos a la parte inferior hasta encontrarnos con el apartado: “Generación de contraseña” y le damos click.
Paso 3: Nos abrirá la carta responsiva en la cual nos indica cuales son las leyes que fundamentan la implementación, uso y regulación de la contraseña, el uso que se le debe de dar, la aceptación de ser los titulares del contribuyente al cual le estamos tramitando la contraseña, así como el compromiso de notificar en caso de detectar un uso indebido de la contraseña, a la cual le debemos marcar la casilla en el apartado de “He leído la carta Responsiva”.
Paso 4: Una vez ingresando nos pedirá nuestros datos de verificación, los cuales serán:
Número del establecimiento Matriz, Número de licencia de funcionamiento, correo electrónico registrado y teléfono registrado.
Nota: si no recuerdas o no tienes anotado tu número de establecimiento o matriz, número de licencia de funcionamiento, el correo electrónico registrado y el teléfono registrado te recomendamos visitar nuestro post “Portal del SATQ”, ya que ahí te indicamos como accesar y consultar la información que tiene registrado el SATQ acerca de ti como contribuyente.
Paso 5: Una vez llenando los datos solicitados, damos click en siguiente y listo, nuestra solicitud de alta de contraseña habrá concluido.
Paso 6: Te recomendamos descargar el acuse debido a que dicho acuse será la prueba de que ya has realizado tu tramite y será el soporte documental del mismo.
Y Listo, ahora solo tendrás que esperar al 01 de octubre de 2022 para poder utilizarla.
Recomendamos que crees tu contraseña lo mas pronto posible, puesto que los últimos días del mes, no dudes que fallará el sistema por exceso de contribuyentes queriendo hacerlo todo el último día.